11.
Abandonamos la Plaza de Santo
Domingo alrededor de las siete, y media hora después estábamos en el Parque de
Bolívar con la esperanza de encontrar bien iluminado lo que fue el Palacio de la
Inquisición, para tomarle fotos. Pero la intención fue en vano, ya que
encontramos el edificio con poca luz. Sin embargo, en el centro del Parque, un
grupo de bailarines atraía la atención de un conglomerado de personas que
miraban la ejecución de bailes que antecedieron a los actuales. Nora quiso
quedarse y permanecimos allí aproximadamente media hora. Nos retiramos un poco
antes de las ocho y caminamos hacia el local de Pan de bono, donde cenamos esos
panecillos tradicionales colombianos con queso, cuya elaboración incluye
almidón de yuca fermentada que le da su sabor singular. Justo enfrente del Pan
de bono se localiza la Plaza del Estudiante, que pudimos conocer con su
iluminación navideña. Todavía en la plaza frente a nuestro hotel, paseamos un
rato y, ya cerca de las once de la noche, subimos a nuestra habitación, hasta
que un apagón nos hizo salir de nuevo al pasillo, donde las luces de emergencia
se encendieron. Esto me dio oportunidad de asomarme al balcón y constatar que
mucha gente aún deambulaba por las calles.
![]() |
Grupo de bailarines en el Parque Bolívar.
|
![]() |
Grupo de bailarines en la Parque Bolívar, 2. |
![]() |
Plaza del estudiante.
|
![]() |
Uno de los coches.
|
Torre de la Catedral.
![]() |
Calle a las once de la noche.
|
![]() |
Un vendedor a las once de la
noche.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario